Los vendedores expertos y diseñadores gráficos profesionales, saben que el color juega un papel muy importante en el éxito de cualquier campaña de marketing, documentación comercial, escaparate, decoración de un local, Branding de marca…

Los colores no solo te identifican como marca, hablan de quien realmente eres (Marca personal), que se puede esperar de ti; y a su vez juegan con las emociones de los clientes, ejercen un poder de atracción y motivan sus ganas de comprar.

En mi caso, cuando trabajo con un nuevo cliente, no puedo evitar asignarle un color a su empresa (independientemente que ya tenga incorporado su logo y papelería comercial); que se me va la pinza…, lo sé, digamos que es “como un Hobby”. Al ir conociendo más datos, como por ejemplo, el sector donde desarrollará su actividad, a que mercado desea llegar (o llega), que ofrece, cuáles son sus fortalezas y que desea mejorar; es allí donde mi mente hace clic, sufriendo un brote de creatividad y no para…, hasta le asigno un hashtag; pero de los hashtags hablaré en otro momento :-).

Ahora espero no te sugestiones, y vayas por la vida asignándole colores a las personas y empresas, jajaja.

Hoy te traigo 10 colores que bien utilizados, te ayudarán a incrementar tus ventas. A su vez intentaré detallarte brevemente, las emociones específicas que suele evocar cada uno de ellos.

Ptssss, que 10 colores no son pocos, porque deberás considerar, a toda la gama o familia de tonalidades que poseen y componen (del más claro al más oscuro).

Empecemos con uno de mis colores favoritos, cha chaaannnn.

  1. El Rojo

El rojo es el color de la energía. Llama y mantiene la atención de la gente, lo que lo convierte en el color más popular para la comercialización.

Importante: ¡No exageres!, porque causarías el efecto contrario.

Un dato psicológico: El Rojo es un color cálido, asociado con el sol, el calor, de tal manera que es posible sentirse más acalorado en un ambiente pintado de rojo, aunque objetivamente la temperatura no haya variado.

Te adjunto algunos ejemplos, son de marcas muy conocidas y no todas hacen un buen uso del color, pero “para gustos los colores” ¿verdad? Si es la primera vez que me lees, que sepas tengo sentido del humor y me encanta utilizarlo en mi trabajo.

logos-en-rojo

Los ejemplos los encontrarás al final del apartado de cada color.

  1. El Azul

Cuando necesitas que se te perciba como una persona o empresa digna de confianza, el azul sería el color ideal para ti.

A tener muy en cuenta: Para obtener mejores resultados, que no se te perciba antiguo, acartonado y darle un aire fresco; mezcla el azul con colores complementarios.

logos-en-azul

  1. El Amarillo

El amarillo es un color de gran alcance, pero también es el matiz más peligroso de utilizar. En el teatro o la televisión, está visto como un color de mal augurio “pamplinas a mi forma de ver”; el amarillo es un color precioso.

Utiliza el amarillo para llamar la atención de tu audiencia, clientes, potenciales; y hazles saber que estás seguro de tus capacidades, habilidades.

logos-en-amarillo

  1. Rosa

El rosa es un color divertido y muy combinable. Ya hace muchos años que el rosa se ha introducido en el vestir hasta masculino, artículos tecnológicos, para el hogar, etc.

Si tu oferta está destinada en su mayoría al segmento demográfico “mujer joven”, no lo dudes y ¡pon el rosa en tu vida! Recuerda que una mujer puede tener 80 años y sentirse joven, o 20 años y no tener ganas ni de ir a por un vaso de agua si es que tiene sed. Así que tú mismo razona a quien pondrías en ese segmento…

El color Rosa, tranquiliza y evoca al amor. Aunque muchas personas crean en su mente ciertos prejuicios (si es que decides usar este color para tu empresa).

Si la vida, tu cultura y vivencias; te han hecho etiquetar o imaginar algún estereotipo con el Rosa, te recomiendo veas este video de Aerosmith, se llama “Pink”

Cuando trabajo en un proyecto con el Rosa, no puedo evitar recordarme de esta canción y tanto que me la pongo y disfruto :-).

logos-en-rosa

  1. El Verde

El verde es un color muy versátil. Es cálido y acogedor a la vez, dando a los clientes, una sensación agradable.

A su vez denota salud, compromiso con el medio ambiente y buena voluntad. ¿Sabías que el verde, es el color del dinero?, genera pensamientos de riqueza.

Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada.

logos-en-verde

  1. El Violeta

Es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión.

Cuando el violeta tiende al color púrpura, proyecta una sensación de majestad. El púrpura es el color de la realeza, lo que lo hace perfecto para prestar un toque de elegancia y prestigio a tus productos, documentos y materiales de marketing.

logos-en-violeta

  1. El Dorado

El color Dorado u Oro es también un color elegante y prestigioso, pero añade un elemento de poder, que el púrpura no pueden igualar. En combinación con el color púrpura o verde, el oro es un color de gran alcance que simboliza la riqueza y las relaciones genealógicas o pedigrí.

Cuando en Acierta Consulting creamos el logo de “El Camino de Tanit”, hemos usado la combinación de ambos colores (púrpura y dorado), es por eso que lo verán repetido como parte de los ejemplos.

logos-en-dorado

  1. El Naranja

El Naranja es la energía. Tiene poderosas propiedades que llaman la atención, es divertido y fresco; hace que los clientes se sientan como si estuvieran tratando con una empresa de vanguardia.

Supera al rojo, posee una fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética; de esas que contagia.

Es el color que he elegido para Acierta, y lo he combinado con el negro; para templar la energía que sé irradio al dar una formación, o conversar de un proyecto con un cliente.

logos-en-naranja

  1. El Marrón

Al color marrón, se lo conoce como el color de la comodidad, solemos asociarlo con la tierra, y aporta una relajación casi instantánea a los clientes.

Cuando se combina con colores como el rosado, anaranjado, amarillo o azul, el marrón resulta particularmente agradable. Ahora bien, junto con el negro resulta demasiado sombrío y depresivo.

logos-en-marron

Curiosidades… ¿Sabes de donde viene la expresión comerse un marrón?

Es muy posible que tenga su origen en la batalla de Verdún (Francia), durante la I Guerra Mundial. En esta batalla, las tropas aliadas debían asegurar el perímetro por las noches, misión necesaria pero muy arriesgada. El general Nivelle, comprobando que el ánimo de sus tropas estaba muy bajo, decidió recompensar a quienes realizaran la misión con una delicia que tenía en su despensa personal, un “marrón glasé” (una castaña confitada o glaseada). De esta forma los soldados que tenían que realizar la misión comenzaron a decir: “hoy me como un marrón”. Cuando los alemanes comenzaron a capturar y matar un alto porcentaje de los franceses que cada noche salían a inspeccionar la zona, la expresión comenzó a ser usada peyorativamente, como sinónimo de problemas, dando a entender que el “marrón” no compensaba el alto riesgo de la misión.

  1. El Negro

El color Negro, es muy versátil también. Puede ser moderno o tradicional, excitante o relajante.

Suele ser interpretado como color de luto, muerte y misterio; pero el negro también posee su parte positiva; dado que transmite fortaleza, serenidad, prestigio y profundidad.

Seguimos con las curiosidades… Aquellas personas que solo visten de negro, psicológicamente hablando, suelen tener una actitud dominante, buscan posiciones de poder, es una de sus defensas para no mostrarse realmente como son.

Espero no empieces a mirar mal o a juzgar, a la gente que solo visten el color negro. Simplemente puede que tengan un asesor que les indique una imagen a dar; pero bueno, mantén con ellos una conversación o dos y desenmascaras al personaje (de serlo).

Hay personas de gran éxito que simplemente vestían o visten con colores monocromáticos (Negro y sus variantes), porque no deseaban/desean gastar tiempo en estas lides.

Es por eso que Albert Einstein casi siempre es representado con un traje gris, Steve Jobs solía usar un cuello alto negro y Mark Zuckerberg casi siempre luce su distintiva playera gris. Ellos no querían/quieren, perder energía valiosa para tomar decisiones intrascendentes sobre su ropa.

En diseño, recomendamos combinar al negro con colores brillantes, alegres, positivos y cálidos, dado que realzará el significado del otro color. Por ejemplo, con el verde, amarillo, naranja.

logos-en-negro

Como último dato…

Muchas veces los compradores eligen qué comprar basándose en el color.

“El color es casi el 85% de la razón por la cual una persona escoge uno u otro producto”

casi nada ¿verdad?

A tomar nota, revisar tu documentación comercial, la que tengas o estés planificando.

Un fuerte abrazo, nombre-firma-mailchimp