Me he preguntado muchas veces como sería bueno comenzar este artículo, dado que el número 13 para varias personas tiene un significado de mala suerte, o lo interpretan como algo negativo, y sinceramente no sé si puedo herir la susceptibilidad de alguien al escribir sobre esto.

Deciros que descubrí el número 13 durante unas clases de historia

Tuve una profe que viajaba muchísimo, y parte del material que traía a clase eran fotografías, y documentos poco habituales para un profe; porque te contaba las cosas desde su punto de vista, pero te dotaba de herramientas para que investigaras y saques tus propias conclusiones.

Todo comenzó cuando nos habló del Partenon de Atenas y de las pirámides de Egipto, edificios de extraordinaria belleza. Resulta que en parte de su discurso nos contaba que estos edificios se consideran bonitos a la vista de casi todo el mundo porque sigue un patrón…, porque tienen una identidad aurea…

En otra de sus clases, trajo obras de Leonado Da Vinci, Velázquez, y mostró algunas de ellas como las siguientes:

Y nos dijo bienvenidos a la secuencia matemática que simboliza la belleza, la singularidad y la inteligencia. Se trata de una proporción que se encuentra en muchos sitios, edificios, expresiones artísticas, en la música, en la naturaleza en el cuerpo humano, etc.

Por mi parte me puse a investigar y a hablar con mi profe de matemáticas para afianzar más lo que me estaban contando; necesitaba reafirmarme que todo está relacionado porque de muy pequeña lo intuía, pero ahora estaba a punto de no dar marcha atrás en mi convicción.

Fue allí donde me escribió en la pizarra un gráfico como este: 

Se trata de la Sucesión de Fibonacci, que junto a El segmento áureo y número de oro o número FI “phi” (φ) (Griego) no deja de sorprender con sus propiedades y, al ser descubierto como relación o proporción, ha dado lugar a un amplio análisis de diferentes formas, objetos, representaciones gráficas o incluso patrones de movimiento que tienen lugar en nuestro mundo, y que teóricamente están más o menos directamente relacionados con esta proporción, la proporción áurea o divina proporción.

El número 13 tiene una característica que muy pocos números tienen

Pues forma parte de los números con que trabaja la proporción Aurea (Lo estético, la perfección), y la progresión Fibonacci. Son los números que la Madre Naturaleza utiliza cada día en la construcción de todo lo que nos rodea.

Ptssss, no hace falta que entiendas de matemáticas, solo observa la espiral que acabo  de mostrarte, y como está presente en las imágenes que verás a continuación…

Esta proporción la podemos observar en: 

La escalera de caracol del Museo del Vaticano, la Piña Vaticana y la exposición de minerales de su entrada, es un buen ejemplo de que la Iglesia de Roma sigue con detenimiento todas estas cuestiones relacionadas con espirales, fractales, proporciones áureas y números Fibonnaci.

En la anatomía humana: la relación entre la atura de un humano y la de su ombligo, la distancia del hombro a los dedos y del codo a los dedos, la relación entre el diámetro de la boca y el de la nariz… En la longitud relativa de las falanges de una mano.

En las galaxias, edificios, en la relación entre la cantidad de abejas macho y abejas hembra en un panal, entre la distancia entre las espiras del interior espiralado de cualquier caracol, entre los lados de un pentágono o los de un pentáculo, entre la disposición de los pétalos de las flores, la distribución de las hojas de un tallo, la distancia entre las espirales de una piña. 

También se puede ver en al arte, en la música o en el cine:

En los violines, la ubicación de fas efes; en la sonata número 1 para piano de Mozart, en la 5ª Sinfonía de Beethoven, en las relaciones entre altura y anchos de los objetos en las obras de Miguel Ángel, Durero, Da Vinci, Velázquez, en Logotipos como la Manzana de Apple.

Claro yo estaba fascinada, cuando veía en estas series que se repetía mucho el número 13

Me despertó la curiosidad de investigarlo también, porque es un número que se relaciona con la mala suerte, y no me cabe en mi ser que ello fuese así, cuando en realidad se trataba que era parte de un patrón que generaba belleza, armonía, evolución…

Comencé por la mitología Griega, a ver que decía, y para mi asombro ¿Cuántos dioses habitaban el Olimpo?

Si amigos, 13 : Afrodita, Apolo, Ares, Artemisa, Atenea, Demeter, Hades, Hefesto, Hera, Hermes, Hestia, Poseidón y Zeus.

Para los Mayas, el número trece tiene un significado especial y sagrado ya que representa las trece fases lunares. Dentro del calendario Maya existen 3 cuentas:


LA GALÁCTICA, LA SOLAR Y LA LUNAR. 

   Su duración es de 365 días que se dividen en 13 fases lunares de 28 días c/u. 

Si entramos en detalle, los Mayas interpretaban que el 13 era un número que les permitía volver al cielo con el fin de reencontrarnos con nuestro Ser Esencial. Solían hablar más del 12+1 para referirse al 13 de ahí que el 12 representaba el templo y el 13 el Altísimo. Si nos fijamos en los monumentos Mayas muchos tienen doce columnas y un altar.

Luego indagué en el Judaísmo y me tope con La cábala o mejor dicho Kabbalah, algunos dicen que es una religión, otros una ciencia, por lo que me fui a sus orígenes, y dicen que se desarrolló dentro de la esfera de las tradiciones judías y los cabalistas frecuentemente utilizan las fuentes clásicas del judaísmo para explicar y demostrar sus esotéricas enseñanzas.

El número 13 en la Kabbalah:

Cada letra hebrea tiene un número, por ejemplo si tomas las letras y la sumas, el significado del 13 es la palabra AMOR.

   

  1 corresponde a la UNIDAD y el 3 TRINIDAD, la unión de lo masculino y lo femenino.

¿Y qué pasa con el Cristianismo?

Pues fue quien promovió que las personas le tengan miedo al 13, y creo que producto de una mala interpretación. Resulta que en la última cena de Jesús hubo 13 apóstoles, este decimotercero se lo adjudicaron a que era Judas (no entiendo porque no podía ser el noveno u octavo, pero bueno ellos sabrán…) Claro, resulta que Judas traicionó a Jesús, y ya sabemos el resultado desencadenante de esa traición, que fue la muerte. Es por ello que se han encargado de decir que el 13 está conectado al sufrimiento de Dios.

Pero en realidad yo le veo otra interpretación, si según esta religión el murió para que nos convirtiéramos en buenos y seamos salvados, pues el 13 nos liberó del mal, el 13 nos brindó la posibilidad de tener una vida mejor.

Para aquellos que sois católicos os fundamentaré que bueno es el 13:

Este es el Papa Francisco, esta frase tiene 13 letras, fue elegido un día 13 del año 13 y la fecha exacta es 13/03/2013, que si la sumamos 1+3+0+3+2+0+1+3= 13

Seas o no católico, no se puede negar que este hombre es puro amor, y que ha causado una verdadera revolución dentro de la Iglesia, con lo complicado que es eso. Hubo un antes y un después, una evolución; otra vez se repite el sentido del numero 13.

Y como habrás notado, acabo de utilizar la numerología. Dentro de la numerología, los que poseen un número 13 tienen el poder y la capacidad de cambiar ciertos aspectos de sus vidas pero para ellos tienen que trabajar duro y sobre todo, ser honrados consigo mismos y con los demás.

Desde el punto de vista numerológico el número 1 representa la manifestación, y el número 3 representa el movimiento. La unión de estos dos números , el 4,  representa la fuerza que realiza y materializa los planes divinos, por lo tanto en ningún caso debe estar asociado a la mala suerte sino a la transición en todo caso.

Conclusión

Por todo lo que he analizado y estudiado hasta la fecha (ya has visto que desde pequeña esto de investigar me lo tomo muy seriamente); el número 13 tiene una característica que muy pocos números tienen. Pues forma parte de los números con que trabaja la proporción Aurea y la progresión Fibonnaci. Son los números que la Madre Naturaleza utiliza cada día en la construcción de todo lo que nos rodea.

El número 13 es un número evolutivo, de aprendizaje y liberación, un número kármico y los entendidos dicen que hasta sagrado.  Hace referencia a una fuerte energía, a una etapa de transformación y que se asocia más a un cambio positivo que negativo.

 

Llámalo casualidad, nosotras le decimos ACIERTA EMPRENDIENDO

En el mundo laboral te encontrarás con personas que te aporten o te resten, eso ya lo hemos experimentado todos; en mi caso he encontrado a una persona que me complementa y con la que me siento muy a gusto creando cosas, dejar volar nuestra imaginación… Ella es Ana, de Frikymama con quien compartimos metas, objetivos, ganas de ayudar, acompañar a otros Emprendedores; y que quieres que te diga…, juntas somos dinamita, jajaja.

Surgió la creación de un Congreso para ayudar a Emprendedores a entender, crear y/o mejorar sus estrategias de negocio, su imagen de marca, su comunicación, visibilidad y un largo etc…

¿Cuál fue mi sorpresa? Cuando estábamos preparando los contenidos, creaciones, diseños, producciones del proyecto, y con que colaboradores trabajaríamos, se nos presentaba el número 13 allí donde viéramos.

13 colaboradores

13 Masterclass

el día 13 de Febrero su fecha de lanzamiento…

Llamémosle “casualidades del destino”, si uso comillas porque no creo en las casualidades, sino en que nuestro ser, actitud, trabajo duro y deseos nos va uniendo a personas que estamos en una misma sintonía, y a veces a un número tan mágico como el 13.

Y es por este motivo que deseamos que el número 13 comience a ser parte de ti…

El pasado año te invitamos a unirte a la revolución de las emprendedoras valientes, el  Congreso Online Gratuito Acierta Emprendiendo, que ha evolucionado a una membresía, llamada Acierta con Sandra, y para saber todo lo que tengo preparado para ti, haz click en la foto.

Ha llegado el momento de apostar por tu emprendimiento.

Vivas donde vivas 🌎, y con solo tener acceso a Internet 💻 y ganas de evolucionar será suficiente. 🤗

Espero tus comentarios en el artículo, y si quieres compartirlo con tus amigas o si prefieres hacerlo con personas que luchan por encontrar su sitio y reconocimiento en el mundo online como tu y yo.

Recibe un fuerte abrazo, Sandra.