Necesito vibrar con cabeza, corazón y alma.

Actualización:
Hoy estoy actualizando algunos de mis artículos, y este lo escribí en marzo, vuelvo a reiterarme en cada una de mis palabras.

 

COVID-19 y la renovación de mis votos

Quien nos iba a decir a los seres humanos de esta era, que un virus como el COVID-19, podría expandirse tan fácilmente, y mostrarnos cuan frágiles y prescindibles somos…

Esta situación ha provocado en toda la humanidad cosas negativas, pero también positivas, soy de esas personas que siempre intenta ver lo positivo. No se trata de conformismo (que quede claro), es introspección, análisis, reflexión y ganas de ayudar, motivar, ser útil a los demás, algo innato en mí.

 

Observando comportamientos

Me puse a observar diferentes comportamientos de las personas en los canales de comunicación, es una de mis tareas como Consultora, el poder escuchar activamente todo tipo de comunicaciones (verbales y no verbales): ver que se publica en las webs, blogs, WhatsApp (grupales y privados), redes sociales, TV, llamadas de teléfono, emails, Radio, etc… 

Cosas que compartiré contigo en este artículo, del análisis y reflexión que hice, el cual puedes no compartir conmigo.
Según las noticias llevamos de momento 16 días de confinamiento, todo esto que escribo podría cambiar, revertirse, o no…

Es muy curioso lo que veo y escucho, el como se llega a conocer a las personas por las publicaciones que realizan, por lo que opinan, comparten, su tono de voz, sus peticiones, reclamaciones, su actitud ante lo que está pasando.

Siendo políticamente correcta

Utilizo la palabra curioso para ser políticamente correcta, porque he detectado (va como siempre sin anestesia) en las redes, más proporción de mediocridad que de autenticidad, respeto, civismo; vamos la línea que deberíamos seguir todos (y más en estos momentos).

Ptss! Que no se me olvido que soy positiva tranquila, justamente lo positivo, lo encuentro con más frecuencia fuera de la red, cruce de gestos y miradas cómplices al ir a comprar pan, cuando sacas al perro, o sales al balcón o a la terraza, a aplaudir el esfuerzo colectivo de los sanitarios y demás profesionales que trabajan para aliviar pesares personales, profesionales.

La caída de las máscaras impuestas

También aplaudo la sinergia de ciertos chats, mensajitos privados, las videollamadas de personas que necesitan hablar con alguien, sentirse acompañados, porque allí dejan de lado la máscara y aflora más la sensatez, los sentimientos, la vulnerabilidad a la que nos dimos cuenta estamos expuestos.

No cabe duda, que hay más tiempo de reflexión, la gente ya ha detectado o detectará, las máscaras impuestas (si alguien las tiene), lo no real, lo que es de usar y tirar, y me refiero a todo.

Todo es todo…

Productos, servicios, trucos y consejos, el perseguir el falso éxito, formaciones online que no son formaciones, artículos, videos, ciertas propuestas, personas, empresas, sentimientos, etc.

Entonces al visualizar todo esto, al ser docente de estrategias de comunicación, entre otros temas; comencé a plantearme ¿Cómo debía de encarar mis publicaciones en esta etapa que vivimos? (hasta he dejado un post en las mismas, diciendo que pronto informaría lo que iba a hacer, decidir…)

 

El balance que sopesa en mi cabeza

Lamentablemente hay un número de muertos significativo e indeseado, por otro lado, hay muchos abuelos en residencias, muchas personas solas, de todo tipo de edades, y otras que no pueden visitar a sus seres queridos, despedirse de ellos.

Y lo sé… TODOS tenemos necesidades, TODOS sufrimos pérdidas, TODOS estamos en esto.

Hay mucha gente ayudando en lo que puede, eso es maravilloso, y me encantaría abrazar virtualmente a todas aquellas personas que lo hacen de forma auténtica (que es en el anonimato), sin ánimo de protagonismo, o esperando la palmadita, el reportaje, el video viral en las redes, lo hace porque tiene mucho amor por dar, el amor verdadero de dar a cambio de nada, o a cambio de saber que está facilitando la situación a alguien.

 

¿Elección, convencimiento o postureo?

Cuando uno quiere ayudar, lo hace por elección y convencimiento no por postureo. Tu puedes estar ayudando a alguien, diciéndole una palabra cariñosa, llamándole, enviándole un mensajito, yendo a comprar al super o a la farmacia y acercárselo a su casa, cocinar más cantidad de comida, o poner más lavadoras, para entregarle una comida calentita, su rompa limpia, y demás.

No todo es hacer mascarillas o respiradores, porque lamentablemente por falta de información u organización, por ejemplo, muchas de las mascarillas que han hecho, están almacenada en ciertos hospitales porque no les son de utilidad para protegerse de la carga viral que tienen sus pacientes.

Si al menos eso ha servido para que los pacientes y profesionales de la sanidad se sientan menos solos, perfecto, seguramente ya se reutilizará cuando esto pase, en otro ámbito de combate, quizá no tan contagioso como el actual.

Digamos que el cocktel de cosas positivas y negativas, ahora son una lista en mi cuaderno de notas, y esta lista (que seguirá creciendo), al punto que está ahora, es la que forma parte de la decisión que he tomado.

 

¿Qué es lo que descubrí al analizar mi comunicación?

Que los canales de comunicación de mis clientes los llevo fantásticamente. Sí, ellos son mi prioridad a la hora de comunicar.

Que de mis canales, los que más se consultan son las redes sociales; y en ellas hago un popurrí de cosas, soy consciente de ello y me gusta mostrarlo así. Dado a estar tan expuesta al público de forma presencial, puedo relajarme un poco más en lo virtual, repito es mi elección.

Abogo por mostrarme como soy y el tipo de actividad que realizo, sin filtros, sin fachadas, compartiendo lo verdaderamente importante para mí, para mis seguidores, que es el conocimiento.

No utilizo el marketing digital de forma invasiva ni en las estrategias de mis clientes, ellos saben que el marketing de valores es mucho más efectivo y productivo, porque se los demostré.

Así es mi branding de marca

Me limito a informar en que estoy trabajando, donde estoy impartiendo formaciones o haciendo alguna charla, Consultoría, compartir los éxitos de mis alumnos y clientes, a veces publicar cosas de mi vida privada, como mis flores, de Trufa (mi ángel sin alas), alguna salidita en familia, un plato de comida, un libro, una canción, algunas frases motivadoras, acciones de las Asociaciones de mujeres a las que pertenezco, y eventos de otras asociaciones en las que contribuyo con mi granito de arena, difundir información de calidad de otras personas, empoderar a hombres y mujeres, conversar con mis seguidores, etc. 

Entiendo que, si sigo haciendo lo mismo, no caeré en el falso oportunismo que he detectado, tengo un branding de marca que me permite seguir siendo fiel a mis seguidores y a mí misma, que es lo que verdaderamente me importa.

Pedía a gritos más tiempo y en parte dispongo más de él

Soy una de las tantas personas que pedía casi a gritos “MÁS TIEMPO”, ahora dispongo un poco más de él (no quiero sonar pedante), pero el tiempo tampoco me sobra…

Puede que escriba más artículos, restaure algún mueble, grabe más podscast para mis mentorías, teja un sweater, organice por fin la múltiple cantidad de información, imágenes, archivos, correos, plantillas y demás, ponga en marcha mi mini huerto.

En que estoy trabajando

Pese a que me han postergado todas las formaciones presenciales que tenía que impartir, como a tantos otros docentes, sigo trabajando desde casa

Actualmente estoy con 2 proyectos de páginas web y la renovación de un eCommerce. Sigo con las sesiones online Acierta con Sandra (el título lo eligieron mis alumnas empresarias emprendedoras), ya he hecho algún que otro directo con ellas, son fantásticas.

Luego tengo alguna que otra mentoría, formación y consultoría individual, mantenimiento de plataformas online (como webs), mejoras en SEO, seguridad, corrección y mejora de textos (Copy).

Junto a unas colaboradoras de lujo, he preparado un programado formativo donde unimos a 5 sectores diferentes, se llama “Acierta e invierte en ti”, lo habrás visto anunciado en nuestras redes.

Creo que ahora no toca

Sé que algunos de vosotros me lo habéis pedido, pero me siento incapaz de hacer promociones compulsivas de formaciones online o de mis servicios, porque creo que ahora no toca.

Claro que necesito el dinero, soy autónoma y las ayudas que han propuesto para ciertos autónomos no me incluyen en sus requisitos. Yo seguiré pagando la cuota mensual, en breve tendré que pagar el trimestre a hacienda, y no tengo seguridad alguna de tener ingresos, porque mis ingresos fijos se han aplazado, y mi economía sufre como la de muchos. 

Pese a todo esto, tengo la convicción de que si alguien desea contratar cualquier servicio de los que ofrezco, puede llamarme directamente, la gente ya sabe que estoy trabajando…

Ponerme a persuadir o incitar a personas indecisas para que me compren…, no way.

Con esto no quiero criticar a quien lo hace, cada una es como es, y yo necesito vibrar con mi esencia “CABEZA, CORAZÓN y ALMA”.

Algo que aún no te había contado

He estudiado un curso intensivo y ya puedo comunicarte que tengo mi título de “Docencia para la formación ocupacional”.
Tuve una profesora y unos compis de lujo, he aprendido de todos una barbaridad. 

Ahora les extraño, porque a diario pasábamos un mínimo de 5hs juntos, de aprendizaje, desacuerdos, tertulias, juegos, exámenes, trabajos grupales, y aunque seguimos conectados por chat, no es lo mismo, pero sentir su compañía de alguna manera es genial.

En cuanto a leer, ver series, escuchar música, divertirme con juegos de mesa, cocinar, cuidar de mis plantas, mi Trufita y limpiar, no ha cambiado en nada mi vida, porque lo sigo haciendo como siempre. Lo que sí he incrementado es el uso de la legía, el sanytol, la frecuencia de limpieza, el contacto con mis amigos y familiares, hasta me he reencontrado con algunos que había perdido el contacto al mudarme a Barcelona.

Todo ello me ha llevado a querer renovar mis votos.

La renovación de mis votos

Desde pequeña no sé explicar el porque, me llenaba de ternura el ver a ciertas parejas declarar la renovación de sus votos. Y ahora dado a los años que tengo, creo que lo entiendo con más profundidad, eso más que nunca hoy vibraba en mí.

No me conmovía nada asociado a lo religioso o al matrimonio en sí, lo que veía mágico era la reafirmación de un compromiso, el estar convencida de que tu elección había sido la correcta, y es por eso que confirmas ese compromiso.

Un compromiso libre, puro, al que nadie te está obligando practicar, tu eres la persona que decide tenerlo y también eliges con quien o quienes establecerlo y hasta como cuidar de ello.

Hoy hago pública la renovación de mis votos

Hoy hago pública la renovación de mis votos, con mi familia (que es numerosísima), con Trufa (mi perrita incondicional), con mis plantas y frutales, con mis amigos de tantas etapas de mi vida que aún me acompañan (son muchísimos), con mis alumnos, clientes, colaboradores, seguidores; con mi trabajo, mis compis de clase, con mis vecinos, mi casa, mi entorno. Pero también con mis recuerdos, con lo que estudie, con mis hobbies, mis viajes, y con todo lo vivido.

Son tantas cosas, las que construyen mi vida, que pese a estar recluida me siento feliz.

Estoy muy satisfecha de la riqueza emocional afectiva que tengo

Supe construir, supe gestionar, y supe decidir.

El pasado 22 de marzo, fue mi cumpleaños, 50 añitos solamente, me he sentido una vez más muy querida, he recibido mucho afecto pese a que todos estamos intentando librar una batalla compleja, y ello tiene un significado tan importante y profundo para mi…

No sé si me infectaré del COVID-19, o enfermaré de otra cosa en un futuro, porque “eso no está demostrado (como bien decía Eduard Punset); lo que si puedo deciros, es que estoy convencida que he elegido un buen camino, una buena vida, y una compañía excelente.

El estar recluida te muestra a las personas tal y como son

Y si yo vuelvo a renovar mis votos con todos vosotros ¿Es por algo no?

Que no suene a despedida por favor, es simplemente hacer pública mi decisión, mis reflexiones ante tantas preguntas y peticiones, y ¿Qué mejor que un artículo para plasmarlo? Donde te dejo un índice para que puedas ir al apartado que tu escojas leer.

Gracias a todos vosotros por ser parte de mi vida, por dejarme ser tal y como soy, por hacerme feliz.

Que estos momentos nos sirva a todos para darnos cuenta en qué tenemos que invertir, tanto de forma privada como en sociedad.

Construyamos entre todos un futuro más auténtico, donde demos importancia a lo que realmente es importante.

Un fuerte abrazo,