Índice del artículo
- 1 La Tecnología es una pieza fundamental en nuestras vidas
- 2 Los directivos de marketing y publicidad, siguen necesitando ver más allá
- 3 El directivo de marketing ha ampliado sus responsabilidades
- 4 ¿Qué credibilidad puede transmitir una empresa que cada 2 x 3 está cambiando a su personal de marketing?
- 5 Escúchalo por Spotify
La Tecnología es una pieza fundamental en nuestras vidas
aunque haya provocado que todo vaya más deprisa en los negocios y en la toma de decisiones.
Ello ha colaborado en el cambio del papel y las funciones del jefe de marketing.
¿Has visto como en las películas, las series o novelas han plasmado a los directivos del mundo del marketing y la publicidad?
Te propongo hacer un ejercicio, intenta recordar cómo eran estos perfiles… Normalmente hombres, sigue imaginando como se comportaban, en qué consistía su trabajo, etc.
Lo plasmaban como un profesional altamente creativo, con grandes ideas, un trabajador que estaba tocado por la barita mágica, ya que tenía la suerte de surgirle una inspiración única y puede que en el momento menos oportuno. Creaba anuncios y mensajes pegadizos, memorables, que se convertían en la carta de presentación de la marca, la empresa o el producto al que representaba.
Los directivos de marketing y publicidad, siguen necesitando ver más allá
tener una imaginación poderosa y activa, pero el mundo del marketing y la publicidad ya no funciona así, y hubo un factor detonante ¿Quieres saber cuál es? La tecnología.
Sin ir más lejos puedes consultar cualquier búsqueda activa de un jefe de Marketing, y verás como sus funciones y los requisitos que se piden ya no son los mismos.
El mercado fluctúa constantemente, las decisiones se toman prácticamente al instante, y el margen para demostrar que se está trabajando correctamente es muy limitado. Por todo ello, vemos que hay tanta rotación entre los directivos del marketing y otros rangos inferiores, porque las empresas están cambiando sus estrategias todo el tiempo, pero sin dar un margen prudente de tiempo a estos profesionales para que sus estrategias terminen al menos el ciclo de vida marcado, con su correspondiente planificación.
Antes se respetaba mucho el instinto de este alto ejecutivo, ahora su instinto se considera menos importante de lo que dice la tecnología.
La tecnología actúa como las migas de pan de Hansel y Gretel, guiando a las empresas por el camino correcto a seguir. Y aquí voy yo con mi reflexión ¿Solo los directivos de marketing son los que necesitan a la tecnología para su toma de decisiones?
El directivo de marketing ha ampliado sus responsabilidades
No solo tiene que centrarse y ver como el consumidor recibirá el mensaje, y el impacto que este iba a tener en diferentes escenarios, ahora toca muchos terrenos que van desde la planificación de la venta hasta el servicio de atención al cliente.
Ello conlleva a que sus preocupaciones también han cambiado, por las exigencias del mercado, ahora a las empresas, les preocupa más las cuestiones tecnológicas y mucho menos las cuestiones creativas.
Su perfil está más marcado por lo que sabe y puede hacer con la tecnología.
¿No os da un poco de pena? Con las nuevas generaciones se están perdiendo habilidades artísticas del sector, pero también se está ganando en otras que solo el tiempo dirá si es la senda correcta o más bien, las empresas deberían de apostar por ambos perfiles, para tener unos equipos fuertes, profesionales y sólidos pese al paso del tiempo.
¿Qué credibilidad puede transmitir una empresa que cada 2 x 3 está cambiando a su personal de marketing?
Poquita ¿Verdad? A mi modo de ver me muestra que son un barco sin rumbo, y a ti ¿Qué sensación te transmite? Me encantarái leer tu opinión en los comentarios.
Muchísimas gracias por haberme acompañado en este episodio, recuerda que puedes dejarme tus consultas y hasta proponerme temas a tratar para el podcast o los artículos.
Que tengas una bonita semana.
Un abrazo.
Escúchalo por Spotify
y dale a seguir para no perderte nada.