Ya hace varios años que las empresas multinacionales comenzaron a utilizar la tecnología, entre otras cosas, para unir a todos las delegaciones, departamentos, equipos de trabajo y dirigentes; con la finalidad de estar más comunicados y unificar las metologías y procesos en el Control de Calidad, Finanzas, Logística, estrategias de Marketing, Atención a clientes, proveedores, colaboradores (Partners), etc.
Las herramientas tecnológicas, solo estaban al abasto de estas empresas, dado al coste elevado que suponía el adquirir la plataforma de los equipos Hardware, como asumir el coste de las soluciones Software, más su mantenimiento.
Era impensable, que un emprendedor o PYME, pudiese permitirse solo pensar en invertir en estas soluciones; pese a saber que ello suponía un ahorro de costes y dinero; porque haciendo números, no compensaba si se trataba de una empresa unipersonal o de menos de 50 empleados.
¡Qué suerte tenemos hoy día!, disponemos de muchísimas herramientas, algunas de ellas muy buenas y gratuitas, o bien al alcance de todo tipo de economías; con unas funcionalidades básicas que nos permiten a los pequeños, poder gestionar mejor y eficazmente nuestra empresa, comercio, proyecto.
La tecnología nos une, nos permite estar siempre conectados, trabajar en equipo e incrementar nuestra productividad
entre otras cosas…
Ayer he leído que en Microsoft han estado trabajando en una versión universal de Skype, para todos los dispositivos Windows 10; y que dentro de poco podremos probarla.
Ver info en el blog de Skype.
En las próximas semanas lanzarán la primera versión de la aplicación de Skype universal para los usuarios que prueban las versiones beta (Los llamados “Insiders”).
¿Aún no sabes para qué sirve Skype? Utilizaré para explicártelo su propio marketing, que es genial
¿Por qué lo considero genial? Observa que en una sola frase e imagen, puede explicarte que hace y como lo hace. “No importa cómo lo quieras decir, puedes hacerlo gratis con Skype“
Te detallo a continuación, las nuevas funcionalidades que podremos utilizar en esta nueva versión.
Dentro de las funcionalidades básicas:
– Podremos iniciar sesión con nuestra cuenta de Microsoft y vincular un ID de Skype.
– Será posible mostrar y cambiar su disponibilidad.
– Tendremos siempre la lista de contactos de Skype existentes.
– Ofrecerá la posibilidad de iniciar una conversación con alguien en nuestra lista de contactos.
– Podremos ver lo que otra persona está escribiendo.
– Podremos cerrar sesión.
– Realizaremos llamadas de voz y video uno-a-uno y enviaremos mensajes.
– Personalizaremos nuestra experiencia con emoticonos.
– Enviaremos fotos.
– Veremos notificaciones de las llamadas entrantes y los mensajes de fuera de la aplicación.
– Participaremos en grupos de chat existentes.
Dentro de las funcionalidades que aumentarán la flexibilidad:
– Iniciar una conversación con alguien, sea o no usuario de Skype.
– Crear un grupo y enviar mensajes de grupo.
– Hacer llamadas y videoconferencias a grupos.
– Compartir la pantalla, archivos y mensajes de vídeo.
– Administrar las notificaciones de los chats individuales.
Como ves, no dispone de funcionalidades innovadoras, pero lo que sí promete es ser compatible con todas las plataformas que usen Windows 10.
La idea es sustituir todas las versiones de Skype por esta, ya que también la veremos en Windows 10 Mobile.
Por mi parte, es una herramienta que uso mucho, y que te la recomiendo.
A nivel de empresa, realizo algunas reuniones con mis clientes ya sea de consultoría como presentación de puesta en marcha de algún proyecto, atención de consultas, mostrar diseños que me han encargado, Webs, Blogs, Tiendas online, trípticos, logos, flyers, etc.
Con mis alumnos, la utilizo para hacer tutorías, formaciones personales, corrección de ejercicios, pequeños encargos, etc.
Sea cliente, alumno o colaborador; a ambas partes nos supone un ahorro de tiempo y dinero, dado que no debemos desplazarnos, ni gastar en Parking, combustible y demás.
En mi caso, no relaciono Skype a mantener conversaciones solo con personas que viven lejos de mi oficina, podemos utilizar esta herramienta en múltiples ocasiones, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo; si un cliente desea verte personalmente, no insistas con el uso de la videoconferencia y ve a verle.
Es un gran aliado también para los casos que tu cliente está con el tiempo justo, en pleno lanzamiento de temporada, o con la organización de una feria a la vista, en período de Campaña navideña, por lo que sea; si necesita resolver alguna duda contigo, solicitarte un servicio o producto nuevo, modificar algo, etc; le tranquilizará más hacer una videoconferencia por Skype (te podrá ver y escuchar), que atender una simple llamada de teléfono.
Ahora, para los que viven lejos de tu ciudad es ideal; Skype es una herramienta que te facilita la apertura en otros mercados.
En Acierta Consulting, también trabajamos con países de Latinoamérica y Centroamérica; gracias a este tipo de herramientas (entre otras); las empresas, comercios y y profesionales autónomos, pueden contar con el profesional que han escogido; sin que les suponga un desembolso extra en el pago de desplazamientos y dietas al profesional.
Nunca te cierres a las oportunidades que puede brindarte el trabajar con estos países, el intercambio es muy enriquecedor; ya hace años que la tecnología nos une, nos permite estar siempre conectados, trabajar en equipo e incrementar nuestra productividad. ¡Utilízala! :-).
Pese a que hace más de 15 años que estoy viviendo en Barcelona, aún veo cierta reticencia al uso de cierta tecnología; algunos no la utilizan por vergüenza a mostrarse novatos, otros porque creen que nos les será de ayuda, y así he recopilado varias opiniones…
Los seres humanos solemos rechazar a aquello que desconocemos, digamos que solemos ser boicoteadores de todo lo nuevo; está en nuestra naturaleza, somos animales y nuestro instinto reacciona como tal (aunque a veces lo olvidemos).
Lo interesante es que como consumidores, somos cada vez más curiosos, por lo que si me permites quiero ayudarte a romper el hielo e incrementes la productividad de tu empresa, tu comercio, tu proyecto; si es que aún no has usado Skype.
Te propongo que lo pruebes con algún amigo, familiar o bien conmigo; sí, me ofrezco de conejillo de indias, jajaja.
Sé el apuro o la vergüenza que te puede suponer, es por eso, deseo adquieras la confianza de usarlo, para luego ya poder establecer comunicaciones con tus propios clientes.
Apunta mi usuario: sandra.cordone
Me buscas e incorporas como contacto. cuando esté conectada y disponible, te darás cuenta porque mi nombre de usuario estará con un circulo verde en su costado (ver imagen), me llamas y probamos.
Que no todo son negocios, también puedes usar Skype para hablar con familiares y amigos, estén viviendo cerca o lejos de ti.
Espero que esta información, te haya sido de utilidad; me pasa como siempre, estaría horas escribiendo para hablar contigo; pero prefiero sigamos en los comentarios.
Por favor déjame tu opinión, tus dudas o lo que gustes en ellos, estoy ansiosa de leerte.
Un fuerte abrazo, Sandra.
Hola Josep, gracias a vosotros que sois unos cracks. Una formación que repetiré, y que esta semana si llego a tiempo os avanzaré información de algunos cursos más, que incorporaré para los meses de Abril y Mayo. #misalumnosmolan
Un ejemplo de tecnología aplicada a la formación, la excelente clase tutorial, ofrecida por Sandra Cordone: Cómo superar las objeciones en tus oportunidades de venta.
Muchas gracias por tu generosidad al compartir tus conocimientos.