Conoce las nuevas conductas de los compradores online 

Si tienes un eCommerce, o al menos te estás planteando implementar uno, te interesará saber, que la conducta de los compradores está en contínua evolución, y puede que eso te desconcierte un poco…

Lo admito, soy una investigadora de mercados compulsiva, ello me ayuda mucho en mi profesión y a la hora de darte pautas o transmitirte el conocimiento, fruto de haberlo trabajado y experimentado, claro está.

Una de las tendencias en las compras online durante los últimos meses del año, es la de adquirir productos o servicios por la noche y en fin de semana; concretamente, un 64% de los consumidores lo están haciendo así. Y… ¿Qué nos indica esto?

¿Compra compulsiva o meditada?

A mi modo de ver, por más jugosa se te presente una oferta, la gente se lo está pensando más si adquirir o no lo que tiene ante sus ojos, pasando a tomar la decisión en sus momentos de mayor relax. Por tanto, las ansiedades están más equilibradas y mitigarían algo (no digo del todo), las compras compulsivas.
Lo cierto es que lo compulsivo normalmente se debe a saciar un capricho de bajo coste, estoy hablando de forma genérica. Tu ves un anuncio de un producto a 3€ o 6€, y te lo compras si te gustaría probarlo, porque de no gustarte, tu cerebro no te culpa del dinero que has gastado en él.

Por otor lado, las personas solemos tener conductas compulsivas cuando estamos bajo algún efecto de estrés, por lo que compras sin pensártelo demasiado, te cito unos ejemplos. Estás en el trabajo, has recibido la oferta de algo que te atrae, y tienes miedo que te pillen (ansiedad a flor de piel…), también puede darse que es el aniversario de alguien y aún no le has comprado nada, etc.

No obstante seguiremos comprando por muchos motivos, para darnos un capricho, por necesidad, por curiosidad, y también por una acción compulsiva :-).

 

Volumen de facturación:

Sigamos con el análisis de esta tendencia. El mayor volumen de facturación se realizaría mientras las personas dedicadas a la atención al cliente, no están disponibles; y eso puede llevar a que baje tu tasa de engagement (compromiso).

Y no me vengas que pasas del engagement, que te daré un tirón de orejas, jajajaja. Al menos debes de saber, que teniendo resuelta tu estrategia de engagementel volumen de tu facturación se incrementará solo por eso entre un 5% y un 10% como adicional.

Posibles estrategias a seguir:

La reina de las estrategias sigue siendo la Calidad de la Atención al Cliente, clave en empresas de cualquier tamaño. Por lo que, a la hora de diseñar la estructura de tu eCommerce, intenta lidiar con todo esto, y deja de pensar en contratar la propuesta más económica de un desarrollador, no siempre será la que te de negocio a ti.

Programar, montar o diseñar un eCommerce, no es igual a crear una estructura completa de tecnología + automatización de marketing + cura de contenidos + estrategia de ventas + visibilidad + desarrollo de negocio efectivo.

Ofrece a tus clientes simplicidad de acceso, una experiencia integrada, respuestas instantáneas, y canales de comunicación, donde tus propios usuarios puedan intercambiar comentarios sobre sus opiniones de vivencias con el producto o servicio que te han adquirido. Muchas de las dudas, se responderán a través de su participación, y sin tu intervención. Con este modelo de negocio pasarás de tener simplemente Clientes a ¡Clientes convertidos en prescriptores de tu marca!

Nuevas conductas de los compradores onlineFuente de la imagen: Designed by Macrovector – Freepik.com

Estoy convencida en lo que voy a deciros a continuación, y por favor no quiero levantar ampollas ni herir a nadie: “Las Empresas deben cambiar su manera de considerar el Marketing”, deben apostar realmente por ser cada vez más humanos, más útiles y actuar con inmediatez al dar respuestas, y no vale el no ponerse en el lugar del otro y esquivar el problema.

La tecnología no lo hace todo

Es de gran ayuda, por supuesto; pero si amas a tu negocio y deseas destacar del resto de tus competidores, al menos debes plantearte, ¿cómo puedes crear una excelente estrategia de Atención al Cliente?

No es magia, es inteligencia empresarial…

Este tema lo continuaré en otros artículos, deseo ofrecerte valor, y no abusar de tu tiempo al leerme.
Me encantaría me dejes tus comentarios, me gusta leer opiniones y responderlas, en la medida que mi trabajo me lo permita. 

¡Qué tengas un hermoso día!