Te miro a los ojos llena de orgullo, y te digo “enhorabuena, ¿has visto que podías?”
No tengo palabras para describir lo que siento, cuando tanto trabajo, esfuerzo, lucha, debates de ideas, etc.; culmina con la puesta en marcha del proyecto de un alumno, un cliente.
Sí amigo, esto recién empieza, ahora toca hacerte con el día a día de las tareas, obligaciones, y demás, para seguir con la evolución de tu PYME.
Recuerda tengo una visión un poco particular de los negocios. Para mí una PYME puede tratarse de una empresa unipersonal, y un Emprendedor puede haber invertido 20.000.000€ (veinte millones de Euros en montar un Hotel) :-).
Independiente del tamaño que tenga tu empresa, si debo establecer algunas pautas genéricas y sencillas, para que aprendas a tener jornadas laborales productivas, te pondría como fondo de pantalla los siguientes 6 post:
Índice del artículo
Pautas para hacer de tu empresa un entorno más productivo
Vamos a los deberes:
1_ OBJETIVOS
Intenta establecer unos objetivos a conseguir de forma clara y concreta. No te agobies, vamos!! Empieza con algunos a corto plazo. ¿Una ayudita? Divide el año en 3 cuatrimestres, y comienza a escribir los objetivos del primer cuatrimestre en el que te encuentres (por ejemplo si has empezado hoy, cuenta este mes + los 3 meses siguientes). Describe esos objetivos, de forma tal que sean fáciles de entender por un tercero (proveedor, colaborador, equipo de trabajo, etc.), por si necesitas la ayuda de otras personas para llegar a tus metas.
2_ SABER DELEGAR
Sí, como tu nadie hace el trabajo, ¡es el síndrome del emprendedor! No abuses del yo me lo hago todo para ahorrarme dinero, algún día petarás. Tu ni nadie puede con todo, te lo digo con cariño. Intenta delegar en otros aquellas tareas que ves te llevan mucho tiempo culminarlas. Sea por falta de conocimiento, medios, etc.
¿Te cuento una anécdota? Hace muchos años, una alumna me dijo que se estaba montando su propio Blog con WordPress, y que ya llevaba 4 meses trabajando en él todos los días, pero claro…; como era una herramienta muy difícil, se estaba planteando el cambiar de plataforma…
Sip, tuve que hacer un ejercicio de contención que no te puedes imaginar, por muchos motivos que no vienen a caso ahora contarte.
Lo cierto es que WordPress, es una plataforma para crear Blogs, Webs y proyectos de eCommerce muy bonitos y fáciles de implementar, gestionar y mantener.
Pero no me centré en justificar las bondades del WordPress, quería hacerle entender este punto, el de saber delegar cosas que de momento no sabes o te lleva mucho tiempo hacerlas con rapidez, conocimiento y visión.
Le hice 3 preguntas:
a) ¿Cuantos días a la semana le dedicas a la construcción de tu proyecto de Blog? –> Me respondió que todos los días, porque estaba en el paro y no trabajaba.
b) ¿Cuántas horas al día le dedicas a construir tu proyecto de Blog? –> 8hs.
c) ¿Cuánto te pagarías tu precio hora? –> Como es para mí, con pagarme 10€ es suficiente.
Intenté por segunda vez contener todo gesto de mi rostro, (me cuesta mucho jugar al poker, pero lo he intentado); y le hice el siguiente cálculo:
4 meses que son aprox. 21 días laborales x 4 ¿verdad?–> Sí.
84 días laborales x 8hs = 672hs. ¿Me sigues? –> Sí. 672hs. x 10€ = 6.720€ ¿verdad? –> Sí, me responde.
Como resultado, te acabas de gastar 6.720€ en un proyecto que aún no está en marcha, y en el que posiblemente al cambiar de plataforma, sigas perdiendo dinero; porque tienes que volver a comenzar. ¿Lo ves?
Con ese dinero, un profesional te hubiese hecho un Blog, una Web y hasta una plataforma de eCommerce; pero bien maja vamos… Yo te haría hasta la ola, o te bailaría la macarena, jajajaja :-).
No creas que ahorras dinero haciéndolo todo tu, porque el tiempo que estás empleando en aprender, averiguar como se hace y demás, es tiempo que dejas de producir. Aunque de primeras creas gastas un dinero, en realidad lo estás invirtiendo. Aprende a delegar, e intenta encargarte de las tareas en que realmente eres bueno, o muy bueno; te sorprenderá ver que de esta forma ahorras dinero, se disipan las angustias y agilizas los procesos.
Cuanto antes te pones a producir, antes ingresarás dinero.
3_ CREA UN AMBIENTE DE TRABAJO AGRADABLE
Fomenta un ambiente de trabajo agradable. Ya sea con tu equipo de trabajo, como con tus contactos en las redes sociales, intenta crear un entorno de colaboración, donde se compartan experiencias, conocimientos, agradecimientos, apoyos, debates, trucos, consejos. Crea y fomenta sinergias, te sorprenderás en poco tiempo del resultado obtenido. ¡Muy positivo!
Y más allá que descubras ciertos egoísmos, tu sigue que valdrá la pena.
Un equipo de trabajo no solo está formado por empleados de una empresa. Tu siendo una empresa unipersonal, cuentas con proveedores, colaboradores, contactos y demás; que forman parte de tu equipo, por lo que ¡cuida de ellos!
4_ POTENCIA LA CREATIVIDAD
Haciendo cosas que no tengan que ver con tu trabajo, pero te gustan mucho y hasta a veces las postergas.
Date pequeños premios, que te ayuden a liberar tantas responsabilidades y tensión. No solo te sentirás más feliz, te surgirán ideas y estarás más creativo.
5_ DETECTA LOS ROBA TIEMPOS
¿A qué llamo roba tiempos? A esas actividades que realizamos y no nos permite avanzar, por el motivo que sea; más bien boicotean nuestro trabajo.
Estar pendiente del WhatsApp, tener el correo electrónico abierto constantemente, estar viendo la vida de los demás en Facebook, Instagram, que pase una mosca volando y me entretenga con su trayecto… Dime por favor que esta última no la haces, jajaja.
Bueno, ya me entiendes; por lo tanto, organíza estas actividades que pueden formar parte de tu vida, pero te roba tiempo laboral productivo.
6_ HAZ SEGUIMIENTO
Debes de realizar el seguimiento de todas las acciones y recursos que has necesitado para conseguir los objetivos que te has marcado en este primer cuatrimestre que te pones en marcha (ver punto 1).
Por lo que, la productividad y eficiencia se evaporará, si no llevas un orden.
Esta metodología que te propongo, te dará como resultado un conocimiento más profundo de tu negocio y su funcionamiento. Datos que los convertirás en información válida para la toma de decisiones, que a su vez te servirá para aumentar tu productividad.
“El conocimiento que tengas de tu negocio, es un Activo más de la Empresa“.
¡Vamos mi valiente que estás en la buena senda!
Puedes encontrarme en Twitter y Facebook
Un fuerte abrazo
Imma el gusto es mío de conocer a personas auténticas, que me permiten expresarme con total libertad, y saben apreciar lo que intento compartir :-).
#MiComunidadMola cada vez somos más. ¡Que tengas un feliz lunes!
Es un gusto empezar la mañana leyendote !! Soy “fan” tuya desde que te descubrí en un curso de Barcelona Activa…gracias por tus consejos !
Un abrazo,
Imma.