Índice del artículo
La importancia de ver más allá y reinvertarse
Muchas son las empresas que se vieron obligadas a ver más allá y reinventarse.
No me refiero solo a la crisis del CORONAVIRUS-19 que ha llagado sin previo aviso, sino a tantas y tantas otras crisis que los empresarios podemos sufrir a lo largo de nuestra trayectoria:
- La aparición de nuevos competidores que pisan fuerte y nos pueden debilitar
- La falta de salud propia o de algún familiar.
- Un accidente laboral que pueda sufrir uno de nuestros empleados.
- La aplicación de nuevas tasas e impuestos a nuestros productos.
- Algún factor económico mundial, etc.
Las empresas están tomando las riendas de su presencia online
Lo cierto es que ahora más que nunca las empresas se están poniendo en contacto conmigo, para generar de una vez por todas una buena presencia online, han entendido la importancia de tomar las riendas de estas acciones y los beneficios que conlleva.
Para actualizar sus espacios webs, crear un Plan de acción, mejorar sus ciclos y embudos de venta, en definitiva, todas las consultas están orientadas a mejorar o crear una buena identidad de marca online, el ser visible y destacar del resto de empresas de su sector y zona de actuación.
Pero en este artículo pondré foco en las redes sociales, porque pese a que muchas personas y empresas están en ellas, realmente no consiguen resultados; y es que no lo hacen nada bien…
Un concepto genérico es generar en tus Redes Sociales estrategias para tu marca.
Estar en las redes sociales, representa asumir un compromiso de gestión, con una continuidad, con calidad de contenidos e información, y que los mismos guarden a su vez una estética acorde con lo que somos, ofrecemos y que se puede esperar de nosotros.
Creer que, por crear un perfil en una red social, eso de por sí representará ventas es una utopía, porque para llegar a ello, deberías de realizar mucho camino y buen trabajo, lo mejor y más efectivo es contratar a un profesional.
¿Vamos al lío?
Redes Sociales estrategias para tu marca:
- Darte a conocer.
- Mostrar tus productos y servicios.
- Comunicar oferta, noticias, promociones.
- Ganar visibilidad.
- Fidelizar clientes.
- Crear comunidad.
- Comunicarte con toda tu audiencia.
- Ofrecer un servicio post venta.
- Conocer la reputación de tu marca.
- Atender dudas o comentarios.
- Analizar posibles colaboraciones.
- Crear un Branding de marca.
- Reclutar personal cualificado.
- Facilitar relaciones con otras marcas.
- Ofrecer contenido visual y dinámico.
- Informar sobre tus productos y servicios.
- Captar el tráfico de esa red en particular (en la que estás publicando contenido).
- Mejorar la relación con la comunidad.
- Captar nuevos clientes.
- Transmitir emociones positivas.
- Buscar colaboradores.
- Mejorar tu posicionamiento.
¿Te habías percatado de todo lo que puedes hacer en tus redes? ¿Has aplicado algunas de ellas, dime cuál/cuáles, y con qué resultado?
Seguro que me he dejado alguna en la lista, ayúdame a ampliarla porfi ¿Qué me deje?
Ya sabes que me encanta leerte.
¿Quieres seguir leyendo? No te pierdas este artículo: Crea un buen Branding de marca en tus redes sociales.