Deseo compartir con vosotros, ciertos aspectos y modificaciones que debéis de tener en cuenta si posees una tienda online.

Mi objetivo con este artículo es, el de que mantengáis a vuestros clientes y usuarios bien informados, ofreciendo un servicio en base a los requerimientos legales ante la situación actual en la Fase de desescalada, y como afecta a las Tiendas online.

 

El derecho de desistimiento y las devoluciones

El plazo para la realización de las devoluciones mediante el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, quedó interrumpido, y permanecerán así hasta que finalice el estado de alarma o sus prórrogas.

¿Qué debes hacer?

  • Mantén informados a los clientes mediante tu web, y lo puedes hacer mediante:
  • Las condiciones generales.
  • La política de devoluciones.
  • El modelo de formulario de desistimiento.
  • Cualquier otra vía con la que se tenga comunicación con el cliente, a ser los emails que le envías en el momento de confirmar su pedido.

SERVICIOS DE RECOGIDA EN TIENDA

En las ZONAS que estén en la FASE 1

Los productos que no sean de alimentación o primera necesidad adquiridos a través de compra a distancia telefónica u online, podrán establecer sistemas de recogida en tienda y mediante click and collect.

 

Requisitos a cumplir:

  • Garantizar una recogida escalonada, evitando así las aglomeraciones en el interior del local o en su acceso (art. 10.4 de la Orden SND 399/2020, de 9 de marzo).
  • Ofrecer los servicios de recogida en tienda, para los establecimientos con una superficie de exposición y venta al público inferior o igual a 400 metros cuadrados, independientemente del producto comercializado.

En las ZONAS que estén en la FASE 0

Pueden entregarse en el domicilio del cliente o realizar recogida en tienda mediante click and collect, los productos que sean de primera necesidad, como alimentación y farmacéuticos (art. 10.1 del Real Decreto 463/2020).

Los establecimientos de más de 400 metros cuadrados, podrá usar también este método.

 

En las ZONAS que estén en la FASE 2

Se podrán seguir entregando los productos que no sean de alimentación o de primera necesidad, en el domicilio del cliente, o realizar la recogida en tienda, mediante click and collect, en cualquier establecimiento sea cual sea su superficie, esté dentro de un centro comercial o no.

REBAJAS

El Ministerio de Sanidad ha manifestado “que hay evitar las aglomeraciones”, pero se pueden realizar acciones de promoción de ventas online como lo son las rebajas.

Estas rebajas se deberán hacer adoptando medidas que impidan generar aglomeraciones.

Para poder garantizar la preparación y entrega de los productos, la seguridad del personal y del cliente, deberéis de seguir en todo momento con las prácticas del Ministerio de Industria 

Los productos que no sean de alimentación o primera necesidad adquiridos a través de compra a distancia telefónica u online, podrán establecer sistemas de recogida en tienda y mediante click and collect.omercializado.

Ponte en acción

Disponer de una tienda online que cumpla con las normas, es brindarle a tu cliente o usuario un valor extra de confianza y profesionalismo.

IMPORTANTE: Me gustaría aclarar que las medidas se van modificando, y que si bien no pueda escribir un artículo para anunciaros cada una de estas actualizaciones, estad atentos a mis redes sociales, porque en ellas si os avisaré.

Un fuerte abrazo,